Declaración pública de condena ante la eliminación de los límites a la reelección presidencial en El Salvador

8 agosto 2025

La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) condena enérgicamente las reformas constitucionales aprobadas por la Asamblea Legislativa de El Salvador el 31 de julio de 2025. Estas reformas eliminan los límites a la reelección presidencial, amplían la duración del mandato y modifican el calendario electoral del país, constituyendo una amenaza directa a la democracia, al Estado de derecho y a las libertades fundamentales, incluida la libertad académica.

Con 57 votos del partido oficialista Nuevas Ideas y sus aliados, se aprobó la reelección presidencial indefinida, la extensión del mandato de cinco a seis años, la eliminación de la segunda vuelta electoral y el adelantamiento de las elecciones presidenciales al 2027, coincidiendo con los comicios legislativos y municipales. Una reforma previa al artículo 248 de la Constitución permitió que estos cambios se aprobaran en una sola legislatura, vulnerando la tradición constitucional de doble ratificación y debilitando los mecanismos de control democrático.

LEA DECLARACIÓN COMPLETA

Acerca de LASA

La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) es la asociación profesional más grande del mundo que reúne a individuos e instituciones dedicados al estudio de Latinoamérica. Con más de 13 000 socios, de los cuales más del 60% reside fuera de Estados Unidos, LASA es la asociación que reúne a los expertos sobre Latinoamérica de todas las disciplinas y de diversas iniciativas ocupacionales de todo el mundo. La misión de LASA es fomentar en todo el continente americano el debate intelectual, la investigación y la enseñanza sobre Latinoamérica, el Caribe y sus pobladores; promover los intereses de su membresía diversa e incentivar el compromiso cívico a través de la construcción de redes y del debate público.

Si desea entrevistar a un miembro del Consejo Ejecutivo de LASA, puede comunicarse con la oficina de comunicaciones de LASA al (412) 648-7929 o al correo electrónico lasa@lasaweb.org.