Mneesha Gellman
Declaración
LASA ha sido mi hogar intelectual desde 2009, y es un honor ser nominado al Consejo Ejecutivo. Si soy elegida miembro del Consejo Ejecutivo, colaboraría para promover el compromiso de LASA con Congresos inclusivos y equitativos que pongan en primer plano formas de conocimiento pasadas por alto. Además, una forma en que podría apoyar a LASA es aplicar mis años de experiencia en metodología colaborativa, trabajando con, no sobre, la membresía. Por mi experiencia en organización de derechos humanos, veo que las personas pueden abordar sus necesidades con mayor éxito cuando cuentan con apoyo organizativo. Mi experiencia participando en múltiples secciones pequeñas de LASA a lo largo de los años me muestra que hay espacio para actualizar el potencial de la sección mediante la construcción intencional de apoyos.
Por ejemplo, las secciones podrían servir mejor a sus miembros si reciben apoyo para crear calendarios comunes, rúbricas para las elecciones de candidatos, documentos para los comités de premios y sugerencias para actualizar los estatutos. Tengo experiencia en este tipo de apoyo sistémico durante mi reciente mandato de tres años (vicepresidente electo 2021-22, vicepresidente 2022-23, presidente 2023-24) en la Sección de Derechos Humanos de la Asociación Estadounidense de Ciencia Política (APSA). En esa capacidad, creé instrumentos escritos para guiar la sección y pude transmitirlos al equipo de liderazgo entrante, ayudando a reducir la carga de trabajo y al mismo tiempo fortaleciendo lo que la sección puede hacer por los miembros.
He sido parte de secciones que han luchado por organizarse. Mi experiencia co-creando la sección de Peritos—una de las secciones más nuevas de LASA—y también participando en el liderazgo de la sección de Etnia, Raza y Pueblos Indígenas, y como miembro en la secciones de Centroamérica, México, Otros Saberes y Educación, me han mostrado una variedad de formas en que las secciones pueden llevar a cabo sus actividades. Si soy elegida miembro del Consejo Ejecutivo, exploraría cómo apoyar a las secciones de LASA para reducir la carga de gobernanza y al mismo tiempo ampliar el espacio para sus misiones.
En mi devoción por abordar las cuestiones de derechos humanos a través de múltiples formas de movilización, veo el poder de la memoria institucional como una herramienta que puede fortalecerse. Mi trabajo, como testigo experta en un tribunal de inmigración, como académica que utiliza metodología colaborativa trabajando con comunidades indígenas y documentando culturas de violencia en múltiples estados e instituciones, me muestra la importancia de desarrollar las herramientas que tenemos. Me encantaría poner estas herramientas a trabajar para LASA para apoyar a las secciones si soy elegida para el Consejo Ejecutivo.